HOTEL DE LA CRUZ
El Hotel “De la cruz” nace desde un proyecto de busca destacar la tradicionalidad y cultura cuencana, en este caso el público objetivo son extranjeros y visitantes en general. Como lugar de referencia para el diseño se utilizó una casa patrimonial de la ciudad de Cuenca, con características coloniales, de dos plantas con patio y traspatio. La distribución fue pensada principalmente para tener el área de servicio y áreas comunes en la planta baja y las habitaciones se distribuyeron en la planta alta. El concepto que se aplicó en la propuesta de diseño son las cubiertas coloniales, tanto en materialidad como en forma. Una de las características principales son los materiales que se usaban: madera, carrizo y teja, además de ello en la época de la colonia se empezaron a usar las cruces de hierro forja en la parte más alta de las cubiertas. Estas características van a ser utilizadas en el diseño, reinterpretándolas para crear alusión a las cubiertas desde una manera diferente y estética. A partir del concepto, se extrajo una geometría que se identifica en la mayoría de los espacios, la cual se tomó de la extracción de la forma de una cubierta de dos aguas; forma que resalta en la mayoría del diseño, ya que se crearon patrones que fueron aplicados en tallados, papeles, tapices y tramas al interior de la casa.


